Cómo obtener una pensión no contributiva en España: todo lo que necesitas saber.4 min read

Home » 👴🏽 Jubilación » Cómo obtener una pensión no contributiva en España: todo lo que necesitas saber.

¿Buscas información sobre las pensiones no contributivas en España? ¿O buscas cómo obtener una pensión no contributiva? En nuestra web, nos apasiona ayudar a nuestros clientes a entender los distintos tipos de pensiones y prestaciones que tienen a su disposición. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las pensiones no contributivas en España, incluido cómo obtener una.

¿Qué son las pensiones no contributivas?

Las pensiones no contributivas son prestaciones que concede el Estado a las personas que no pueden obtener una pensión mediante cotizaciones voluntarias. Estas pensiones suelen concederse a personas mayores, discapacitadas o de nivel socioeconómico bajo. En España, las pensiones no contributivas son proporcionadas por distintas comunidades autónomas y ayuntamientos, dependiendo de la región. Además, la Administración General del Estado es la encargada de gestionarlas.

Tipos de Pensiones No Contributivas

Dentro de esta modalidad, existen dos tipos de pensiones no contributivas: de incapacidad y de jubilación. Las pensiones de incapacidad se conceden a quienes tienen un grado de incapacidad igual o superior al 75%. Las pensiones de jubilación se conceden a las personas de 65 años o más que no tienen ningún ingreso ni pensión contributiva.

Leer  Consejos para una jubilación exitosa: descubre los mejores tips para preparar tu futuro financiero.

Importe de las pensiones no contributivas en 2023

En 2023, el importe de las pensiones no contributivas es de: 457,30 euros al mes (6.402,20 euros anuales en 14 pagas) para la pensión completa; 114,33 euros para la pensión mínima (1.257,58 euros anuales); y 685,95 euros para la pensión completa más una pensión 50
de pensión adicional por una discapacidad igual o superior al 75%. Los cabezas de familia con dos o más personas perceptoras de pensiones no contributivas tienen cuantías individuales de 411,92 euros (5.766,86 euros anuales) y 387,69 euros (5.427,63 euros anuales), respectivamente.

Requisitos para acceder a las pensiones no contributivas

Para acceder a una pensión no contributiva en España, existen requisitos generales y específicos en función de tu situación. Los requisitos generales son, entre otros, no tener derecho a una pensión contributiva, tener residencia legal en España y haber residido de forma continuada en España durante 10 años. Otros requisitos específicos son haber cumplido 65 años o más para una pensión de jubilación y tener una incapacidad igual o superior al 75% para una pensión de incapacidad.

Cómo solicitar una pensión no contributiva

El procedimiento para solicitar una pensión no contributiva varía en función de la comunidad autónoma en la que vivas. Por lo general, debes presentar la solicitud en la oficina local de servicios sociales o en el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) de tu localidad. Tendrás que aportar varios documentos, como un impreso de solicitud, documentos identificativos, justificante de residencia y documentación que acredite tu situación de incapacidad o jubilación.

Leer  Cómo mejorar tu pensión como mujer en España

Una vez recibida y revisada toda la documentación, la solicitud será aprobada o denegada. Si es aprobada, recibirás periódicamente el importe íntegro de la pensión y la cuantía se reajustará anualmente.

Conclusión

Las pensiones no contributivas son una importante ayuda para quienes tienen ingresos limitados y no pueden acceder a una pensión contributiva. Las conceden las distintas comunidades autónomas de España y pueden solicitarse en la oficina local de servicios sociales o en el IMSERSO. Para obtener una pensión no contributiva, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos, como tener residencia legal en España, no tener derecho a una pensión contributiva y cumplir determinados criterios de edad e incapacidad.

Aquí, estamos siempre a tu disposición para ayudarte a entender cómo funciona el sistema de pensiones y cómo solicitar una pensión no contributiva si tienes derecho a ella. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo si necesitas información adicional u orientación sobre cómo obtener una pensión no contributiva en España.

Deja un comentario