¿Medir la inflación cómo y por qué es importante?4 min read

Home » ⛔ Inflación » ¿Medir la inflación cómo y por qué es importante?

La inflación es un tema de actualidad en la economía actual, ya que afecta a diversos aspectos de nuestra vida cotidiana. Según su definición, la inflación es un aumento general de los precios durante un periodo de tiempo. Este fenómeno puede erosionar nuestro poder adquisitivo, al encarecerse los artículos, y afectar simultáneamente a nuestros ahorros. Para comprender mejor su influencia y ayudar en la elaboración de la política económica, primero debemos explorar la inflación y su medición. Este artículo detallará el concepto y las funciones de la inflación, los indicadores para su medición y las implicaciones de su existencia.

¿Qué es la inflación?

La inflación, en términos sencillos, es un aumento sostenido del nivel general de precios de bienes y servicios en una economía determinada. Como consecuencia, el poder adquisitivo del dinero de los individuos disminuye. En otras palabras, si los individuos consumen la misma cantidad de bienes, su poder adquisitivo disminuye debido al aumento de los precios.

La inflación está relacionada con el crecimiento económico; aunque puede haber crecimiento económico sin inflación, una economía sin crecimiento económico tiene más probabilidades de experimentar un descenso de los precios (lo que se conoce como deflación). Un aumento de los precios puede deberse a un cambio en la oferta y la demanda de bienes, así como al aumento de la oferta monetaria, las políticas gubernamentales, etc.

Leer  ¿Cómo afecta la inflación a los préstamos y cómo manejarlo?

Medición de la inflación

Para medir la inflación son importantes dos indicadores concretos: el deflactor del PIB y el índice de precios al consumo (IPC). El deflactor del PIB es una medida global de la inflación de mercado, que estima los cambios en el valor de la producción nacional e incluye tanto los precios al consumo como las exportaciones netas. El índice de precios de consumo (IPC), por su parte, mide los cambios en el coste de la vida de las familias, captando el coste de una cesta de bienes.

Cada mes, el INE, Instituto Nacional de Estadística, se encarga de medir la inflación y encuesta más de 235.000 precios en ciudades de todo el país. A partir de cuánto se gasta en determinados productos, se determina qué productos de consumo son esenciales para las familias y permiten conocer su situación económica.

Impacto de la inflación

La aparición de la inflación tiene efectos perjudiciales, sobre todo para las familias más pobres. Erosiona el poder adquisitivo del dinero, reduciendo por tanto la cantidad de bienes y servicios que se pueden comprar con la misma cantidad de dinero. Esto, a su vez, podría afectar al ahorro, provocando una disminución de la confianza de los consumidores, lo que a su vez podría provocar una disminución de la inversión y la producción.

Leer  Marketing en tiempos de inflación ¿Cómo ajustar tu estrategia?

Además de afectar a los precios de los bienes y servicios, la inflación también afecta al coste de los préstamos. A medida que aumenta la inflación, los prestamistas tienden a exigir tipos más altos para los préstamos, lo que se traduce en un aumento de los costes para los prestatarios. Este factor es importante, ya que puede desalentar la inversión y provocar una ralentización del crecimiento económico.

Conclusión

En conclusión, puede verse que la inflación es un factor importante a tener en cuenta, con diversas implicaciones. Por tanto, es esencial comprender cómo funciona y cómo medirla; sin una comprensión adecuada de la misma, no es probable que las políticas económicas sean eficaces. Los dos indicadores clave utilizados para medir la inflación, el deflactor del PIB y el índice de precios al consumo, son fundamentales para controlar la inflación. Esta información sirve para evaluar el poder adquisitivo de los ciudadanos, así como para analizar la estabilidad de la economía. En conclusión, puede verse que comprender la inflación, cómo funciona y cómo afecta a la sociedad, es clave para mantener una economía sostenible.

Continúa el hilo con más entradas relacionadas AQUÍ

Si te gustan los temas que tratamos en el Blog, te sugiero que te suscribas a mi canal de YouTube: Financiero a tus Finanzas

Leer  Cómo la inflación afecta a los tipos de interés y cómo sacar provecho de ello

Deja un comentario