Conoce qué es el código Swift del banco5 min read

Home » 👨🏽‍🦳 Educación Financiera » Conoce qué es el código Swift del banco

Bienvenido a nuestro artículo sobre Conoce el código Swift del banco. Si no estás familiarizado con lo que es un código Swift, no te preocupes, te tenemos cubierto. En este artículo te explicaremos qué es un código Swift, en qué se diferencia de un BIC y dónde encontrarlo. Tanto si envías como si recibes dinero internacionalmente, es esencial que conozcas el código Swift de tu banco. Así que, ¡vamos a sumergirnos y a encontrar el código!

¿Qué es código bancario Swift?

Cuando se trata de transferencias internacionales de dinero, un término que aparece a menudo es código Swift. Pero, ¿qué es este identificador y por qué es esencial conocer el código Swift de tu banco? En términos sencillos, un código Swift es un código único para las instituciones financieras de todo el mundo. Ayuda a garantizar que los fondos se envían al banco y a la cuenta correctos cuando se realizan transferencias globales. Sin un código Swift preciso, las transferencias pueden retrasarse o incluso rechazarse. Por lo tanto, es fundamental disponer del código Swift de tu banco al planificar transferencias internacionales.

Leer  Principales diferencias entre economía y finanzas: ¿Qué las distingue y cómo impactan en el mundo empresarial?

Algunos pueden confundir el código Swift con otros términos como BIC o IBAN. Aunque todos están relacionados con las transferencias internacionales de dinero, tienen finalidades distintas. El código Swift se utiliza para identificar el banco, el BIC (Bank Identifier Code) se utiliza para identificar el banco y la sucursal, y el IBAN (International Bank Account Number) se utiliza para determinar la cuenta exacta. Comprender las diferencias entre estos términos puede ayudarte a evitar errores y garantizar el éxito de las transferencias.

Si te preguntas cómo encontrar el código Swift de tu banco, hay varias formas de hacerlo. Por lo general, puedes localizarlo en el sitio web de tu banco, en la información de tu cuenta o poniéndote en contacto directamente con tu banco. Es esencial que te asegures de que tienes el código Swift correcto para tu banco y sucursal concretos, ya que puede variar según la zona. Dedicar tiempo a comprobar esta información puede ahorrarte tiempo y esfuerzo a largo plazo.

En general, entender qué es un código Swift y por qué es importante puede suponer una gran diferencia a la hora de realizar transferencias internacionales de dinero. Conociendo el código Swift de tu banco y confirmando que tienes la información correcta, puedes asegurarte de que tus transferencias internacionales se realizan sin problemas y evitar posibles retrasos o problemas. Así que, si piensas hacer transferencias internacionales, asegúrate de familiarizarte con el código Swift de tu banco.

Leer  ¿Conoces los sistemas de amortización bullet?

Ejemplo código swift:

CódigoEntidad Bancaria
CAGLESMMAbanca Corporación Bancaria
BBVAESMMBBVA
CGDIESMMBanco Caixa Geral
CECAESMM105Banco Castilla-La Mancha
BSABESBBBanco de Sabadell
BFIVESBBBanco Mediolanum
BSCHESMMBanco Santander
BKBKESMMBankinter
BARCESMMBarklays Bank S.A.
CAIXESBBCaixabank
CLPEES2MCaja Laboral Popular C.C.
CCRIES2ACajamar Caja Rural
CITIES2XCitibank España
DEUTESBBDeutsche Bank
EVOBESMMEvo Banco
CAZRES2ZIbercaja Banco
INGDESMM ING 
BASKES2BKutxabank
CECAESMMLiberbank
BESMESMMNovo Banco (Sucursal en España)
OPENESMMOpen Bank S.A.
UCJAES2MUnicaja Banco

Código Swift o Bic

Cuando realices transacciones en el extranjero, es esencial que te familiarices con el código Swift o Código de Identificación Bancaria (BIC) de tu banco. Estos códigos se utilizan para identificar instituciones financieras de todo el mundo y garantizar que los fondos se transmiten a la cuenta adecuada. Aunque algunas personas utilizan indistintamente los términos código swift y BIC, no son lo mismo. Conocer la diferencia entre ellos es esencial para realizar transacciones con éxito.

Es importante tener en cuenta que BIC significa Código Identificador Bancario, mientras que código swift es un acrónimo de código de la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales. El principal contraste entre ambos radica en su origen y función. Los códigos BIC fueron creados por la Organización Internacional de Normalización (ISO) para reconocer a los bancos en todo el mundo, mientras que los códigos Swift fueron producidos por la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales para facilitar transacciones internacionales seguras y eficientes.

Leer  Principio de Pareto aplicado a la economía doméstica y finanzas personales

Si no sabes dónde localizar el código Swift o BIC de tu banco, no te preocupes. Por lo general, puedes encontrarlos en el sitio web de tu banco o poniéndote en contacto directamente con él. Alternativamente, también puedes encontrar los códigos utilizando bases de datos en línea que enumeran los códigos de bancos de todo el mundo. Conocer el código swift o BIC de tu banco es fundamental para garantizar el éxito de tus transacciones en el extranjero, así que tómate tu tiempo para descubrirlos si aún no los conoces.

Dónde encontrar los códigos de bancos swift

Cuando se trata de transacciones bancarias, conocer el código Swift de tu banco es esencial. ¿Dónde encuentro el código swift? En el sitio web del banco, puedes localizar el código Swift o BIC en la sección Ayuda o Preguntas frecuentes. Este es el lugar más habitual para buscar.

También puedes ponerte en contacto con el equipo de atención al cliente de tu banco. Ellos pueden facilitarte el código Swift o BIC exacto de tu sucursal. Recuerda que es vital tener los datos correctos al realizar pagos internacionales, ya que los datos incorrectos pueden causar retrasos o que los pagos se pierdan.

Si sigues teniendo dificultades para localizar el código Swift o BIC, existen directorios en línea. Estos directorios son fáciles de usar y pueden ayudarte a identificar rápidamente el código Swift o bic que necesitas. Antes de utilizar la información, compruébala dos veces.

Deja un comentario