¿Cuáles son los problemas matemáticos que resuelven los mineros para obtener fracciones de bitcoin?5 min read

Home » 💰 Criptomonedas » ¿Cuáles son los problemas matemáticos que resuelven los mineros para obtener fracciones de bitcoin?

Los mineros de Bitcoin son las personas o empresas responsables del funcionamiento de la red Bitcoin. La tecnología blockchain de Bitcoin funciona gracias al trabajo de los mineros. Esto puede verse cuando utilizan su potencia de cálculo para resolver complejos problemas matemáticos que se utilizan para crear y validar transacciones en la red.

El objetivo principal de los mineros es validar y procesar las transacciones de Bitcoin rápidamente, garantizando que la red sea segura. Los mineros también actúan como medio para confirmar y añadir nuevos bloques de transacciones a la cadena de bloques. Para que los mineros reciban una compensación por su trabajo, se les recompensa con una fracción de Bitcoin por resolver con éxito un problema matemático.

¿Qué son los problemas matemáticos de prueba de trabajo?

Estos problemas matemáticos se conocen como pruebas de prueba de trabajo (PoW). Los mineros utilizan software especializado para resolver estos problemas matemáticos, lo que implica realizar un gran número de cálculos y operaciones hash.

El objetivo de estos problemas matemáticos dentro de la red Bitcoin es añadir nuevos bloques a la cadena de bloques. La cadena de bloques es un libro de contabilidad descentralizado que contiene el registro de todas las transacciones de Bitcoin. Para que se añada un nuevo bloque de transacciones, los mineros tienen que resolver un problema matemático que se conoce como «hash».

Leer  Binance cómo usarlo para comprar y vender criptomonedas

¿Cómo funcionan los problemas matemáticos PoW en Bitcoin?

El proceso para resolver estos problemas matemáticos es bastante complejo y requiere el uso de un sofisticado hardware informático. Para resolver una prueba PoW, los mineros deben utilizar su potencia informática para calcular un hash criptográfico especial que desbloquea un nuevo bloque en la cadena de bloques.

El hash se genera aleatoriamente y es difícil de adivinar, por lo que los mineros deben medir y analizar continuamente los datos para dar con la solución correcta. Para asegurarse de que el hash no se descifra fácilmente, el nivel de dificultad de las pruebas PoW aumenta con el tiempo.

¿Cuál es el proceso de minería de Bitcoin?

En resumen, la minería es el proceso en el que se crean nuevos bitcoins, que se realiza mediante ordenadores que resuelven complejos problemas matemáticos que no pueden resolverse manualmente. La red Bitcoin es un libro de contabilidad público global formado por una enorme lista de registros.

La minería de Bitcoin es un componente crucial del mecanismo de consenso de la red. Es esencial para que la gente pueda realizar transacciones Bitcoin de forma segura. La red Bitcoin es un libro de contabilidad público, o una base de datos de todas las transacciones Bitcoin que es compartida y mantenida por una red distribuida de pares.

Leer  ¿Qué criptomoneda es la más rentable? descubre la mejor inversión

Entonces, ¿Qué es lo que resuelven? 

  • El minero y su software empiezan a juntar un conjunto de transacciones activas y los agrupa en un paquete de datos llamado bloque. Más técnicamente hablando lo que hace es una cobertura junto con un resumen de las transacciones en algo llamado árbol de merkle y lo hashea.
  •  El software convierte el paso #1 en un formato binario con referencias al bloque previo, que se encuentra en la cadena de bloques o blockchain.
  •  El hardware empieza a trabajar para cambiar una pequeña porción del bloque con nonce.
  • El bloque cambiado es hasheado, comprimido y guardado en cada bloque. El bloque expandido se vería algo así como

0000000000000083ef00000000000000000000000000000000000000000000000 

En este paso lo que queremos hacer es asegurarnos que mediante el hash256, el bloque sea menor al valor presentado previamente. En el ejemplo anterior decimos que:

83ee < 83ef 

 Vamos a aproximar que el resultado esperado es la cantidad de ceros que se tiene del primer bloque, el cual nos indica el nivel de dificultad de las transacciones. Tomemos un caso: el bloque #300 cuyo hash se puede apreciar en la ventana superior derecha en la sección de hashes y tiene un total de 8 ceros:

0000000062b69e4a2c3312a5782d7798b0711e9ebac065cd5d19f946439f8609 

Pero si miramos un hash al día de hoy y tomamos el bloque #505538 que tiene 18 ceros:

0000000000000000001f53c1ea464c7142d3520f10a6344e9241eb6d50eeab0e 

En resumen, estos son los pasos a seguir:

  1. Tomamos el bloque anterior y el bloque de entrada (el cual vamos a minar) con todos los datos que tenemos
  2. Cambiamos al nonce
  3. Verificamos si el bloque de cabeza es hasheable con un valor menor al target. Si encontramos el valor, se nos recompensa y,
    1. Si acertamos y ganamos, volvemos al paso #2
    2. Si no acertamos y perdemos, volvemos al paso #1
Leer  Criptomonedas 3.0: descubre cuáles son las mejores monedas digitales de la nueva generación

Como se puede apreciar, con el nivel de ceros se va midiendo la dificultad de los bloques, que va en aumento a medida pasa el tiempo, haciendo -hasta el día de hoy- imposible hacer una falsificación de bitcoin.

Conclusión

Los mineros de Bitcoin son los responsables del éxito de la red Bitcoin, verificando y validando las transacciones y añadiendo nuevos bloques a la cadena de bloques. A cambio de su trabajo, se les recompensa con una fracción de Bitcoin por completar con éxito un problema matemático. Los retos a los que se enfrentan los mineros incluyen la resolución de pruebas Proof-of-Work y la comprensión de los siete problemas del milenio. Estos problemas matemáticos son esenciales para garantizar la seguridad de la red Bitcoin. Además, los mineros también son responsables de comprender ejercicios numéricos básicos que son habituales en la escuela.

Te recomiendo que le eches un vistazo al siguiente post donde encontrarás un curso con las claves básicas para entender las criptomonedas.

Deja un comentario