El euríbor acaba por encima del 3,8% en mayo, las hipotecas rondarán los 290€ de subida al mes2 min read

Home » 📰 Actualidad » El euríbor acaba por encima del 3,8% en mayo, las hipotecas rondarán los 290€ de subida al mes

El tipo hipotecario variable a 12 meses (EURIBOR) sigue acercándose al 4%. El principal tipo de referencia para las hipotecas en España sigue subiendo, cerrando mayo en una tasa mensual del 3,86%, un nuevo máximo desde noviembre de 2008.

Como consecuencia de esta subida, la cuota mensual de una hipoteca variable se incrementará en unos 290 euros, lo que repercutirá directamente en la economía de los hogares. En concreto, la cuota mensual de una hipoteca media de 150.000 euros, con un plazo de 30 años y un tipo de interés del 0,99% más el Euribor, que tendrá que ajustarse en mayo, pasará de unos 500 euros a algo más de 790 euros.

El Euribor de mayo refleja una media mensual que aún debe confirmar el Banco Central español. Sin embargo, es superior a la de meses anteriores (3,76% en abril y 3,65% en marzo), lo que indica una tendencia al alza constante. La tasa diaria se ha mantenido en torno al 3,95% en los últimos días, acercándose al 4%, el nivel más alto desde el 26 de noviembre de 2008.

evolución del euribor a un año, 3,86%

A pesar de la continua tendencia al alza de este indicador, las revisiones hipotecarias basadas en los datos de mayo registrarán el menor incremento de este año debido al efecto base.

Leer  Ganar dinero online: El auge del emprendimiento digital

En los últimos cuatro meses, las revisiones han aumentado más de un 3,8%, lo que se debe no sólo al incremento del Euribor, sino también a la comparación con los mismos meses de 2022, cuando el tipo de interés aún era negativo o fluctuaba en torno a cero hasta abril. En mayo de 2022, sin embargo, el Euribor se situó en el 0,287%, siendo en la actualidad 3,58 puntos porcentuales más que entonces.

Tras las turbulencias vividas por los bancos europeos y estadounidenses a raíz de las subidas de tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y del Banco Central Europeo (BCE), el Euribor siguió subiendo.

Esta situación se vio agravada por la perspectiva de nuevas subidas de tipos por parte del BCE en los próximos meses, que se anunciarán en su reunión del 15 de junio. En este contexto, los profesionales no descartan que el indicador supere una tasa media del 4% a mediados de año. Cabe señalar que la tasa media de mayo de este año es muy superior a la del mismo mes del año pasado, que fue del 0,287%.

Deja un comentario