¿Puedes desgravarte el seguro de salud y de vida en la renta 22-23 y en que casilla deducen?4 min read

Home » 📰 Actualidad » ¿Puedes desgravarte el seguro de salud y de vida en la renta 22-23 y en que casilla deducen?

Quédate y aprende como desgravar seguros en declaración de la renta

La temporada de la declaración de la renta ya está aquí. Hacer deducciones es una parte importante de la declaración de la renta, ya que reduce la cantidad de dinero que debes al gobierno. Sin embargo, muchas personas no están seguras de qué deducciones pueden y no pueden hacer. Las desgravaciones por pólizas de seguros pueden ser un área confusa de navegar para muchos contribuyentes. Saber qué tipo de deducciones por seguros son posibles te ayudará a maximizar las deducciones que puedes hacer en tu declaración de la renta.

¿Qué tipos de pólizas de seguros dan derecho a desgravación?

Las deducciones disponibles por pólizas de seguros dependen del tipo de póliza y de tus circunstancias personales. En general, las pólizas de seguro de vida, seguro de salud y seguro de hogar pueden desgravarse si cumplen determinados criterios.

Deducciones por seguro de vida

Las primas del seguro de vida convencionales es decir, aquellos que no incluyen ningún plan de ahorro, no pueden deducirse, a excepción de los autónomos. La Agencia Tributaria sí lo considera un gasto deducible al estar ligado con el desempeño de la actividad profesional de los trabajadores por cuenta propia. El límite está establecido en 500 euros, aunque la cifra puede aumentar hasta los 1.500 euros para autónomos con discapacidad. La casilla es la 200.

Leer  Nuevas ayudas para autónomos en España 2023

En cuanto a los seguros de vida de particulares,  presentan ventajas fiscales, pero sólo son válidas si se tiene un seguro de vida asociado a un préstamo hipotecario. Las cantidades máximas a apliacar en la deducción son el 15% de las cantidades destinadas al pago de préstamo con el límite máximo anual de 9.040 euros, siendo las casillas afectadas la 698 y 699.

Deducciones por seguros de enfermedad

En general, las primas de los seguros de enfermedad no son deducibles, aunque hay ciertas excepciones. Si eres autónomo, puedes deducirte determinadas primas pagadas por un seguro médico privado.  Una deducción que puede ser mayor si disponen del Plan de Retribución Flexible. En este caso, la casilla también sería la 200.

A diferencia de los autónomos y empresarios para los trabajadores por cuenta ajena, por norma general, este gasto no es deducible, salvo si negocian con su empresa un seguro para ellos y los miembros de primer grado de su familia.

Además, algunos planes de salud con deducibilidad elevada incluyen una cuenta de ahorro sanitario que permite realizar aportaciones libres de impuestos y devengar intereses.

Deducciones por seguro de hogar

Las primas del seguro de hogar también pueden ser deducibles, siempre que se cumplan determinadas condiciones, entre ellas que deben estar vinculadas a una hipoteca sobre primera vivienda habitual. Por ello puedes deducir las primas y los intereses de una póliza de seguro de hogar si está vinculada a tu préstamo hipotecario. La deducción máxima para este tipo de pólizas es del 15% de los importes destinados a la compra de vivienda con el límite de 9.040 euros.

Leer  Alemania da un paso audaz hacia la sostenibilidad con $63 mil millones en inversión en energía verde para 2024

Las casillas destinadas al efecto son las 698 y 699.

Otras opciones para poder desgravarte las primas por seguros de hogar son si cumplen estas opciones:

  • El propietario de la vivienda obtiene rendimientos del capital inmobiliario por tenerla alquilada.
  • El seguro de hogar es un gasto desgravable si se calcula dentro del rendimiento neto del inmueble.
  • Hacienda permite desgravarse el seguro de hogar para los autónomos que trabajen en casa, pudiendo solo deducirse un porcentaje, el de la parte de la vivienda que se utilice para su actividad laboral.

Con carácter general, desgravar el seguro de hogar solo es posible si se dan unas características determinadas. Desde que entró en vigor la ley en 2013, no es posible desgravar el seguro de hogar por la compra de una vivienda habitual.

Conclusión

Aprovechar las deducciones disponibles para las pólizas de seguro puede ayudarte a reducir tu factura fiscal. Conocer el tipo de franquicias disponibles puede ayudarte a aprovechar al máximo las deducciones que puedes hacer en tu declaración de la renta. Aunque las pólizas de seguro de vida, de salud y de hogar pueden dar derecho a deducciones, es importante asegurarse de que cumplen los requisitos necesarios. Comprender estos requisitos y aprovechar las deducciones puede ayudarte a sacar el máximo partido a tu declaración de la renta.

Leer  Las Mejores Cuentas Bancarias con Alta Remuneración en 2023

Espero que tras leer este artículo haya quedado aclarado como desgravar seguros en declaración de la renta.

Deja un comentario