En medio de un crecimiento sorprendentemente sólido en el Producto Interno Bruto (PIB) durante el segundo trimestre y una persistente fortaleza en el mercado laboral, cada vez más personas en la corriente principal han comenzado a pensar en un panorama económico positivo para Estados Unidos. No obstante, varios indicios sugieren que podríamos estar acercándonos a una recesión. Uno de estos indicios es la marcada caída en las ventas de cajas de cartón, que refleja una desaceleración en la actividad económica.
Debilidad en la Demanda de Oro en el Sector de la Electrónica
La reciente caída en el segundo trimestre sigue una tendencia que se ha venido observando desde el comienzo del año. Durante la primera mitad de 2023, la demanda de oro en la industria tecnológica fue de 140 toneladas, representando el semestre más débil desde que el Consejo Mundial del Oro comenzó a rastrear estos datos. Esta cifra incluye la primera mitad de 2020, período en el cual los gobiernos cerraron sus economías debido a la pandemia del COVID-19.
La demanda de oro en tecnología cayó un 10% interanual en el segundo trimestre a 70 toneladas.



Según el análisis del Consejo Mundial del Oro, la pronunciada caída en la demanda de oro en la industria tecnológica se debe en gran parte al bajo gasto por parte de los consumidores en productos electrónicos. La debilidad en la demanda también se ha mantenido en aplicaciones industriales, como resultado del impacto de las tasas de inflación crecientes en toda la cadena de suministro de productos electrónicos, afectando desde los fabricantes de chips hasta los usuarios finales.
Impacto en la Producción Electrónica
Durante el segundo trimestre, se utilizaron 56 toneladas de oro en la producción de productos electrónicos, lo que representa una disminución del 12%. Esto, de acuerdo al Consejo Mundial del Oro, es directamente consecuencia de la baja demanda de productos electrónicos de consumo por parte de los usuarios finales, que es la principal área de demanda de oro en aplicaciones electrónicas. Estos datos también se reflejan en los informes financieros de los fabricantes de chips, como lo ilustra el reciente declive del 96% en las ganancias operativas reportadas por Samsung en el segundo trimestre.
Reflejo de la Economía Global y Perspectivas Futuras
Al analizar específicamente diferentes categorías dentro del sector de la electrónica, se observa una reducción en el uso de oro en la producción de componentes como diodos emisores de luz (LED), placas de circuitos y chips de memoria durante el segundo trimestre. Esto es resultado de las limitadas compras por parte de los consumidores.
La disminución en la demanda de oro en el ámbito tecnológico es un indicativo de una desaceleración global en el gasto de los consumidores. La combinación de inflación de precios y aumentos en las tasas de interés ha ejercido presión sobre los consumidores en todo el mundo. La caída en la demanda de productos electrónicos refleja de manera precisa el comportamiento real de los consumidores, convirtiéndose en una métrica más confiable para evaluar la salud de la economía global que las cifras proporcionadas por los gobiernos.
A pesar de este declive en la demanda de oro en el sector tecnológico, la solicitud general de oro físico se mantuvo sólida durante el segundo trimestre, impulsada tanto por la inversión como por las compras de oro realizadas por los bancos centrales.
Más Allá de la Industria Electrónica: El Valor Duradero del Oro
Aunque la demanda industrial del oro puede verse opacada por la demanda de oro en joyería y con fines de inversión, este metal precioso es uno de los recursos más valiosos del planeta, con una variedad de aplicaciones prácticas que podrían ser aún más amplias si no fuera tan raro y costoso. La historia del oro como moneda evolucionó debido a su excepcional valor y sus múltiples usos.
Un ejemplo concreto de la versatilidad del oro es su participación en el Telescopio Espacial James Webb (JWST), donde desempeña un papel esencial en los espejos utilizados en este dispositivo.
Asimismo, el oro está ganando un rol cada vez más relevante en el ámbito de la salud. Se emplea en diversas herramientas de diagnóstico y ha captado la atención de empresas que exploran nuevas y novedosas formas de tratar enfermedades. Ejemplos notables incluyen investigaciones que han logrado restaurar parcialmente la vista en ratones ciegos mediante nanocables hechos de oro y titanio, lo cual demuestra el potencial médico sorprendente de este metal.
En conclusión, mientras el oro sigue siendo considerado como reserva de valor y dinero, su versatilidad y aplicaciones prácticas lo convierten en un recurso inestimable con múltiples dimensiones de valor.



Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (LADE) por la Universidad de Huelva (1998-2003), y con amplia experiencia en sector financiero, Banca comercial ocupando puestos de responsabilidad.